webTCR.com
Desde
1977
 

tcr permitía sólo 2 jugadores, a diferencia de competidores como scalextric que tenían pistas de incluso 8 carriles... ¡pero tcr tenía coches obstáculo que iban solos!


los coches de los jugadores se llamaban “coche A” y “Coche B” (no se rompieron la cabeza... y eran “convertibles” en el otro con un par de operaciones básicas: cambiando uno de los patines de contacto de sitio, y dándole la vuelta al motor




el coche a tenía los dos patines de contacto separados.


el motor además estaba en posición que no dejaba ver la “muesca” indicadora


El mando gris era el del coche a, aunque era intercambiable sin problema por el mando naranja

coche a




el coche b tenía los dos patines de contacto juntos.


el motor además estaba en posición que dejaba ver la “muesca” indicadora


El mando naranja era el del coche a, aunque era intercambiable por el mando gris.

coche B




el coche obstáculo tenía 3 patines en los bajos, lo que permitia que tomara corriente cuando cualquiera de los dos coches a o B estuviera circulando.

Era un coche que iba “solo” no cambiaba de carril aunque los coches a o b sí lo hicieran, y además iba más despacio, gracias a incorporar un circuito electrónico con varias resistencias


el coche obstáculo iba en el mismo sentido de los coches a y b, y se fabricó en diferentes chasis, mk1 y mk2. además, había coches obstáculo de carril derecho e izquierdo. algún circuito incluís una unidad de cada, con lo que los jugadores debían cambiar de carril constantemente para evitar los dos coches obstáculo.

coche obstáculo   




no vendido nunca en españa, este coche obstáculo tenía un eje delantero capaz de cambiar de dirección.

podía seleccionarse manualmente que circulara sólo por la derecha o sólo por la izquierda como un coche obstáculo normal, o dejar que él solito cambiara frecuentemente de carril, suponiendo un aliciente más para la carrera


sin embargo, la introducción de elementos como los saltos con trampolín, chicanes, pistas de dos niveles, etc, hizo que este coche dejara pronto de fabricarse, dado que al ir más despacio no podía efectuar saltos, etc.


los coches obstáculo normales, al ir sólo por un carril permitían que se configurara el circuito de tal forma que los obstáculos que no podían sortear estuvieran siempre en el carril contrario.

coche obstáculo  zig-zag 




fabricado únicamente en chasis mk2, el camión obstáculo tenía un aliciente especial: ¡iba en dirección contraria!


se vendía con su trailer incorporado, aunque se podía quitar si así se deseaba, haciendo que aumentara la velocidad del camión.


además, tenía luces de serie.


circulaba únicamente por el lado interior de os circuitos en óvalo, y tanto la cabina como el trailer llevaban una guía que se sujetaba a la pared de la pista, permitiendo que el camión obstáculo fuera el único vehículo tcr capaz de tomar las curvas por el carril interior.


los neumáticos eran de una goma más adherente que los demás vehículos, lo que ayudaba a que fuera más despacio. sin embargo, esto era un problema dado que cogía bastante suciedad y acababa frenándose a veces hasta pararse tras varios minutos de carrera continuada.

camión obstáculo