webTCR.com
Desde
1977
 

El chasis de los coches tcr tuvo 4 evoluciones, conocidas como mk1, mk2, mk3 y... ¿lo adivinas? ¡mk4!


cualquiera de ellos puede correr en cualquier pista tcr, de cualquiera de los fabricantes licenciados: ideal (USA), Modeliber (España), Majorette (Francia), polistil (italia) y Arxon (Alemania)


Además, algunos fabricantes competidores (aurora, afx...) lanzaron sistemas similares y algunos de sus coches a veces pueden funcionar en una pista tcr


Años después de la desaparición de las pistas tcr originales, en 1991, la firma tyco relanzó la idea con la marca tcr y su linea “command and control”. Sin embargo, aunque los coches pueden llegar a funcionar en las pistas tcr originales, las pistas no son compatibles por tener sistemas de enganche diferentes. los coches obstáculo de tyco tampoco funcionan en pistas tcr originales.




los coches de primera generación tenían la carrocería sujeta al chasis por dos tornillos. Esto dificultaba el mantenimiento periódico del coche, tal como engrasarlo, limpiarlo, sustituir piñones motores o luces, etc.


el tren delantero de los chasis mk1 no era direccional


los patines de contacto de los mk1 no eran válidos para chasis posteriores, y son algo más difíciles de encontrar hoy en día.


los neumáticos de los chasis mk1 eran compatibles con la siguiente evolución de chasis, mk2


chasis mk1




la segunda generación de coches tcr incorporó ya la carrocería sujeta al chasis por presión, mediante dos pestañas. Esto facilitaba enormemente el mantenimiento del coche y también el cambio de carrocería, dado que todas las carrocerías eran intercambiables, aunque representaran modelos diferentes como camiones, furgonetas, ambulancias, coches de calle, fórmula 1...


el tren delantero de los chasis mk2 no era direccional


los patines de contacto de los mk2 no eran válidos para chasis posteriores, ni anteriores.


los neumáticos de los chasis mk2 eran compatibles con la el más antiguo chasis, mk1


chasis mk2




el chasis mk3 fue el más extendido en españa y también francia, mientras que en eeuu apenas se distribuyó.


el tren delantero de los chasis mk3 sí era direccional, y según el sentido de giro del motor se desviaba a un lado u otro


los patines de contacto de los mk3 no eran válidos para chasis anteriores, pero sí para los futuros mk4


los neumáticos de los chasis mk3 eran compatibles con la siguiente evolución, mk4


chasis mk3




el chasis mk4 fue el más avanzado y, obviamente, el mejor con diferencia. Apenas se vendió fuera de francia, aunque hoy en día se puede encontrar con cierta facilidad, suele pagarse un precio más elevado que por los mk1, mk2 o mk3.


el tren delantero de los chasis mk4 sí era direccional, y según el sentido de giro del motor se desviaba a un lado u otro


los patines de contacto y los neumáticos de los mk4 eran los mismos que los de los mk3


una de las principales diferencias es que el chasis llevaba unas ranuras de ventilación por debajo del motor, evitando que el sobrecalentamiento de este produjera daños.


chasis mk4